Noviembre fue un mes de mucha actividad para nuestro colectivo.
Como siempre se estuvo junto al Club Unión Barrio Coya trasmitiendo los distintos partidos correspondientes al campeonato olimareño de fútbol en el torneo clausura y play-off.
Los días jueves se siguen asistiendo las PC del Plan Cibal, actualizándolas y realizándoles mantenimiento, que por cierto, todas las semanas hay un número importante de XO.
En este mes nuestra asociación civil participó del consejo social que se reunió en Minas.
Se recibió equipamiento informático y de audio del área de TICs de AMARC para nuestra radio con el fin de realizar producciones periodísticas y distintos tipos de grabaciones.
A partir de que contamos con este equipamiento hemos realizado semanalmente producciones, periodísticas, cortos que se pueden encontrar en el podcast de nuestra asociación (podcast.amarcuruguay.org), junto a los especiales de las radios compañeras de la asociación.
Nuestra radio emite estas producciones comunitarias todos los días en doble horario, de mañana a las 11 y 30 horas y de tarde a las 17 y30.
Las producciones de este mes han sido sobre medio ambiente, el cambio climático y las inundaciones, primera y segunda parte.
Se realizó asamblea que definió a los compañeros que participaron en el encuentro-campamento de AMARC en Atlántida y preparación de un programa especial que se presentó en dicho evento.
Se hizo la grabación del programa especial con la historia de nuestra radio como tema del mismo con la participación de varios compañeros que están desde el principio en el proyecto.
Los días 14 y 15 se llevó a cabo el campamento de AMARC y La Heladera FM estuvo representada por Esteban Yapor y Fernando Ramírez, además de los talleres se realizó la asamblea de la asociación. En la misma se trató el encuentro internacional de AMARC que se realizó en nuestro país. La Heladera fue una de las tres radios que representaron a las de Uruguay.
En la semana del 23 al 28 se realizó el encuentro internacional en Montevideo con la participación de nuestro compañero Fernando Ramírez (Tero), en representación de AMARC Uruguay junto a Inés de radio General Artigas de Toledo y Silvina de Palmira FM de Nueva Palmira, donde se hicieron varios talleres de producción y sentido radial. Además de tener contacto directo con las realidades y el trabajo de las radios comunitarias del resto de América Latina.
En materia de equipamiento a partir de noviembre contamos con ADSL en nuestra radio, herramienta fundamental para nuestro proyecto y para estar más conectados, tanto con los oyentes como con el resto de las radios comunitarias.
LA HELADERA FM.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.